El presidente de la FIFA señala ante el 49.º Congreso Ordinario de la UEFA que el Mundial de Clubes FIFA™ brinda a "los ciudadanos de todos los países" la oportunidad de tener un campeón del mundo
En el torneo que disputarán 32 equipos este año en Estados Unidos estarán representadas las seis confederaciones y más de 50 nacionalidades de todo el globo
Infantino explica a los delegados reunidos en Belgrado (Serbia) que se estudia ampliar la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ y el Torneo Olímpico de Fútbol para "promover todavía más el movimiento del fútbol femenino"
En su intervención ante el 49.º Congreso Ordinario de la UEFA, celebrado en Belgrado (Serbia), el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que el nuevo Mundial de Clubes FIFA™ brinda a “los ciudadanos de todos los países” una oportunidad sin parangón de convertirse en campeones del mundo.
En la edición inaugural del Mundial de Clubes FIFA™, que comienza el 14 de junio en Estados Unidos, 32 de los mejores clubes del planeta competirán por alzar el trofeo que reconocerá al primer auténtico campeón del mundo de clubes del deporte rey.
Solo ocho países han conquistado la Copa Mundial de la FIFA™. Sin embargo, al estar las seis confederaciones representadas en el Mundial de Clubes FIFA 2025™ y tener estos equipos plantillas cosmopolitas que reflejan el carácter mundial del fútbol, miles de millones de hinchas de todo el globo podrían vivir la experiencia singular de ver a uno de sus compatriotas alzarse con el máximo galardón del fútbol de clubes.
“En este Mundial de Clubes FIFA participarán representantes de 34 países europeos. En el Mundial de Clubes FIFA van a jugar 34 países europeos —declaró Infantino ante los delegados—. Es uno más que todos los de Europa que han participado alguna vez en la Copa Mundial de la FIFA, que son 33. Por lo tanto, abre oportunidades. Y dense cuenta: no solo pueden ganar el Mundial de Clubes FIFA ciudadanos de ocho países, sino de todos los países”.
“La esencia del fútbol es esa, unir a la gente y a los países. Y también es interesante fijarnos en que a día de hoy en las plantillas de los doce clubes europeos hay representados 54 países de todo el mundo: 34 de Europa y 20 de otros cinco continentes. Por lo tanto, Europa ya está uniendo al mundo, al mundo del fútbol. Y nuestro cometido es ese”.
Destacó que el 20 % de los ingresos generados por esta nueva prueba se destinarán a clubes no participantes, lo que describió como una iniciativa “importantísima que impulsará el crecimiento del fútbol de clubes en todo el mundo” Mencionó asimismo el acuerdo de retransmisión suscrito con DAZN, gracias al cual los hinchas de todo el planeta podrán ver gratis los 63 partidos del torneo, incluida la final del 13 de julio.
“El fútbol es el deporte del pueblo y es para todos, creemos en ello —añadió el presidente de la FIFA—. Creemos en crear oportunidades para el mundo entero, para que los ciudadanos de todo el mundo puedan brillar y competir”.
Y el llamamiento de Infantino de seguir impulsando la modalidad femenina reflejó esa misma filosofía. Después del éxito sin precedentes que supuso la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™, primera edición con un formato ampliado de 24 a 32 selecciones, la cita de Brasil 2027 —primera que va a jugarse en Sudamérica— tratará de aprovechar ese impulso.
En la sesión del Consejo de la FIFA de marzo de 2025 se confirmaron dos nuevas competiciones femeninas de clubes: la Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA™, que se pondrá en marcha en 2028, y la Copa de Campeones Femenina de la FIFA™, que arrancará en 2026. En la misma sesión se invitó a las federaciones miembro de la FIFA afiliadas a la CAF y la Concacaf a presentar sus candidaturas para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031Ô, y a las de la CAF y la UEFA a hacer lo propio respecto a la edición de 2035.
El presidente de la FIFA explicó a los delegados que la Federación Estadounidense de Fútbol ha manifestado su interés en presentar una candidatura conjunta con otras federaciones miembro de la región para organizar el certamen de 2031, y la Federación Inglesa de Fútbol, la Federación de Fútbol de Irlanda del Norte, la Federación Escocesa de Fútbol y la Federación Galesa de Fútbol, para el de 2025, y dijo que estos torneos podrían suponer el comienzo de una nueva era para el fútbol femenino.
“Nuestra idea, y lo trataremos más a fondo en el Consejo de la FIFA antes del Congreso de mayo, es aumentar también ahí de 32 a 48 el número de selecciones participantes, para igualarlo con el de la Copa Mundial de la FIFA masculina a partir de 2031 —anunció Infantino—. Se abre un camino para que la Copa Mundial Femenina de la FIFA se celebre en 2031 y en 2035 en grandes países, en grandes naciones, para promover todavía más el movimiento del fútbol femenino”.
FIFA President Gianni Infantino attends 49th Ordinary UEFA Congress in Belgrade
Aseguró también que la FIFA está manteniendo conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) respecto al formato del Torneo Olímpico de Fútbol. Como se vio el año pasado en París, el elenco del Torneo Olímpico de Fútbol masculino se halla compuesto actualmente por 16 selecciones que también incluyen varios jugadores que sobrepasan el límite de edad, mientras que en la modalidad femenina únicamente compiten por el oro doce selecciones absolutas femeninas.
“Nos hemos dirigido al Comité Olímpico Internacional para ver si puede haber 16 selecciones masculinas y 16 femeninas. Parece que no es posible —explicó Infantino—. Vamos a seguir insistiendo, pero nuestra propuesta, que también trataremos internamente, como no puede ser de otro modo —y ya hemos empezado a hacerlo—, sería que, si no es posible que haya 16 y 16, entonces tal vez tendríamos que pensar en intercambiarlos”.
“De este modo, en los Juegos Olímpicos habría 16 selecciones femeninas y doce masculinas, para promover todavía más el movimiento del fútbol femenino. Creo que se lo debemos al fútbol femenino y que transmitirá un mensaje potente. Pero habrá que ver adónde nos lleva esto y cómo podemos conseguir impulsar y desarrollar aún más el fútbol en todo el mundo”.