El presidente de la FIFA dio las gracias a Wavel Ramkalawan, presidente de Seychelles, y a Elvis Chetty, presidente de la Federación Seychellense de Fútbol, a través de un mensaje en vídeo emitido durante el sorteo de la fase de grupos celebrado en la capital del país, Victoria
La 13.ª edición del certamen será la primera disputada en África y entre las 16 selecciones participantes hay tres debutantes
La Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2025 está en plena consonancia con los objetivos medioambientales y de responsabilidad social de la FIFA
El presidente de la FIFA alabó la labor de Wavel Ramkalawan, presidente de la República de Seychelles, y de la Federación Seychellense de Fútbol (FSF), con su presidente, Elvis Chetty, a la cabeza, para garantizar que la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2025 sea un "gran éxito".
El torneo no solo será la primera vez que Seychelles albergue un certamen de la FIFA y la primera vez que una de sus selecciones nacionales compita en una Copa Mundial de la FIFA en cualquier categoría de edad, también será la primera Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA disputada en suelo africano.
Eso significa que con esta edición, la gran fiesta del fútbol playa ya se ha celebrado en las seis confederaciones, y el presidente de la FIFA afirmó que tanto el jefe del Estado como el presidente de la FSF y su equipo han desempeñado un papel crucial en la organización de un torneo histórico para el país, el continente y el deporte.
"Gracias a todos los que han desempeñado o desempeñarán un papel en la organización de este torneo. El presidente Wavel Ramkalawan se ha implicado personalmente para garantizar que el certamen sea un gran éxito. Y la Federación Seychellense de Fútbol, con mi amigo, el presidente Elvis Chetty, a la cabeza, ha sido un socio excepcional a lo largo del proceso de planificación", explicó Infantino en un mensaje en vídeo emitido durante el sorteo, que tuvo lugar en la capital del país, Victoria.
"Tuve el placer de sentarme junto a Elvis durante la final del certamen del año paso en Dubái, al que asistieron más de 70.000 personas durante los 11 días que duró la competición. Estoy seguro de que los jugadores, entrenadores, árbitros, visitantes y aficionados disfrutarán su estancia en su idílico país, que será un deslumbrante telón de fondo para el torneo".
Dieciséis selecciones, tres de ellas debutantes, en representación de las seis confederaciones emprenderán la pugna por el galardón supremo del fútbol playa el próximo 1 de mayo en la isla de Mahé en un torneo que durará 10 días.
El rival a batir será Brasil, que buscará revalidar la corona que conquistó el año pasado en Dubái. No obstante, la selección más laureada del certamen, con seis títulos en su haber, se sentirá como en casa, dado que esta edición de 2025 refleja plenamente la política medioambiental y de responsabilidad social de la FIFA, según se detalla en el objetivo 6 de los Objetivos Estratégicos para el Fútbol Mundial: 2023-2027.
"Seychelles también utilizará el torneo para fomentar un estilo de vida más saludable entre sus habitantes y poner de relieve la sostenibilidad medioambiental y la vulnerabilidad de los Estados insulares. Estos asuntos son muy importantes para la FIFA y tenemos un dilatado historial de concienciación respecto a ambos", explicó el presidente de la FIFA.
"Conforme al compromiso de la FIFA con la sostenibilidad, utilizaremos el mismo estadio que el año pasado en Dubái. Esta estructura se ha transportado por mar, causando un impacto positivo en la huella de carbono del torneo, y se quedará en Seychelles para uso público como parte del legado del torneo".